Arte De
San Luis Potosi



COSTUMBRES Y TRADICIONES
El Día de Muertos en Xantolo o la mística Procesión del Silencio en San Luis Potosí te harán vivir el sincretismo cultural que caracteriza a México. Si de tradiciones se trata, San Luis Potosí tiene mucho por compartir. Las festividades que se celebran tanto en sus pueblos como en la ciudad capital obsequian coloridos mosaicos del sincretismo cultural que define a México.El calendario de San Luis Potosí es muy variado, pero sin duda, sus grandes celebraciones conservan su carácter religioso, como el Día de Muertos y la Procesión del Silencio de Semana Santa. De origen comercial, la Feria Nacional de San Luis Potosí o Fenapo forma parte de la identidad potosina y cada verano se convierte en un espacio de convivencia con los estados vecinos, principalmente Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro . Se le considera la segunda en importancia en todo el país. En 42 hectáreas de recintos y espacios abiertos, visitantes nacionales y extranjeros disfrutan de conciertos, palenques, desfile de carros alegóricos, venta de artesanías y alimentos típicos.